![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijb7Rij4knBcNc-s4tx5uVceG0r4Lo_-KT_0bJiG0UZhi2ECuIymIHtRhK4SOyWWcidv-nHpQBuf9FMVYkARJ8gvBa1LC6LezCKzx7OL03fz8ID50qd1cThhYLD6BpU8EnMUTx/s320/001peace.jpg)
El símbolo que hoy todos asociamos a la paz, fue diseñado en 1958 por Gerald Holtom para la Campaña Británica por el Desarme Nuclear (CND). El emblema es una combinación o superposición de las letras "N" y "D" de Desarme Nuclear (Nuclear Disarmament), expresadas en semáforo o código internacional de banderas. Más tarde el autor declaró que encontró la inspiración en su propia desesperación reflejada en el personaje con los brazos en alto de "Los fusilamientos del 3 de Mayo" de Goya.
El logo nunca se patentó y su mensaje trascendió más allá del Reino Unido, así el "Movimiento Antiguerra" (Antiwar Movement) lo adopta también como propio. En los años 60 se extendería por todos los EE.UU y al final de la década ya se había convertido en un símbolo genérico de la Paz en todo el mundo, traspasando fronteras y diferencias culturales.
Como curiosidad informática en Unicode "☮" es U+262, por lo que en HTML se puede generar escribiendo ☮ o también con ☮ "☮".
No hay comentarios:
Publicar un comentario